Descubriendo los Mercados Locales de Argentina

Investigación y análisis profundo del comercio tradicional argentino

Conocer Más

Quiénes Somos

Equipo de investigadores en mercado local

Expertos en Análisis de Mercados Locales

En MercadosArgentinos, nos dedicamos a la investigación y comprensión profunda de los ecosistemas comerciales locales en todas las provincias argentinas. Nuestro equipo multidisciplinario combina economistas, sociólogos y especialistas en comercio para ofrecer una visión integral de las dinámicas de mercado.

Desde 2010, hemos analizado más de 300 mercados en 23 provincias, documentando tendencias, comportamientos de consumo y oportunidades de crecimiento para empresas locales e internacionales interesadas en el mercado argentino.

Nuestra misión es preservar y promover el valor cultural y económico de los mercados tradicionales, mientras ayudamos a adaptarlos a las nuevas realidades comerciales y tecnológicas del siglo XXI.

Aspiramos a ser el principal referente en la investigación de mercados locales argentinos, creando puentes entre la tradición comercial y las innovaciones económicas para un desarrollo sostenible y culturalmente sensible.

  • Compromiso con la integridad de los datos
  • Respeto por las culturas y tradiciones locales
  • Innovación en métodos de investigación
  • Responsabilidad social y ambiental
  • Transparencia en nuestros procesos

Nuestra Historia

Un recorrido por nuestra trayectoria estudiando los mercados argentinos

2010

Fundación de nuestro instituto de investigación con un enfoque inicial en los mercados de Buenos Aires.

2013

Expansión a las provincias del norte argentino, documentando mercados tradicionales indígenas.

2015

Publicación de nuestro primer estudio nacional "Economías Locales: El pulso de Argentina".

2018

Desarrollo de nuestra metodología propia de análisis de mercados regionales.

2021

Implementación de tecnología digital para el mapeo de mercados y análisis en tiempo real.

Hoy

Lideramos la investigación de mercados locales con presencia en todas las provincias argentinas.

Evolución de los mercados argentinos a través del tiempo

Nuestra Metodología

Combinamos métodos tradicionales y tecnología avanzada para comprender a fondo los mercados locales

Investigación de campo en mercados locales

Investigación de Campo

Nuestros investigadores se sumergen en los mercados locales, realizando observaciones directas y entrevistas con vendedores y compradores. Este enfoque etnográfico nos permite capturar la esencia cultural y las dinámicas sociales que conforman cada mercado.

Análisis de datos económicos de mercados

Análisis de Datos

Utilizamos herramientas estadísticas avanzadas para analizar patrones de precios, volúmenes de ventas y comportamiento del consumidor. Esta información cuantitativa complementa nuestras observaciones cualitativas y permite identificar tendencias a largo plazo.

Mapeo digital de mercados regionales

Mapeo Digital

Creamos representaciones digitales detalladas de los mercados locales utilizando tecnología GIS. Estos mapas incluyen información sobre distribución espacial, flujos de clientes, accesibilidad y relación con otras estructuras económicas de la zona.

Entrevistas a profundidad con comerciantes locales

Entrevistas a Profundidad

Realizamos entrevistas extensas con actores clave en cada mercado, desde vendedores históricos hasta administradores y autoridades locales. Estas conversaciones nos permiten entender la evolución del mercado, sus desafíos actuales y las perspectivas futuras desde múltiples ángulos.

Análisis comparativo entre mercados de diferentes regiones

Análisis Comparativo

Comparamos sistemáticamente mercados de diferentes regiones para identificar similitudes y diferencias, evaluando factores como organización, estructura de precios, productos regionales y estrategias comerciales. Este enfoque nos permite crear tipologías y modelos que explican la diversidad de mercados en el territorio argentino.

Hallazgos Clave

Descubrimientos significativos de nuestras investigaciones sobre los mercados argentinos

Tendencias regionales en mercados del norte

Tendencias Regionales

Hemos identificado patrones distintivos en los mercados del norte argentino, donde la influencia indígena y la conexión con Bolivia y Paraguay crean ecosistemas comerciales únicos con alta resistencia a crisis económicas nacionales.

Impacto de la digitalización en mercados tradicionales

Impacto Digital

La adopción de tecnologías digitales está transformando incluso los mercados más tradicionales. Nuestros estudios muestran un incremento del 47% en el uso de pagos digitales desde 2020, revolucionando la operativa de comerciantes que mantienen prácticas ancestrales.

Resiliencia económica de mercados locales durante crisis

Resiliencia Económica

Los mercados locales han demostrado una notable capacidad de adaptación durante las crisis económicas. Nuestra investigación revela que durante periodos de alta inflación, los mercados barriales experimentan un aumento del 23% en su actividad, funcionando como amortiguadores económicos.

Circuitos alimentarios cortos en economías locales

Circuitos Alimentarios Cortos

Hemos mapeado la evolución de circuitos cortos de comercialización que conectan productores rurales directamente con mercados urbanos. Este fenómeno reduce hasta en un 40% los costos para el consumidor final y aumenta en un 35% los ingresos del productor, creando sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes.

Innovación en mercados tradicionales

Innovación en lo Tradicional

Nuestras investigaciones han identificado formas sorprendentes en que los mercados tradicionales incorporan innovaciones manteniendo su esencia cultural. Desde sistemas de trazabilidad para productos artesanales hasta cooperativas digitales que preservan técnicas ancestrales, estos mercados están redefiniendo lo que significa ser "tradicional" en el siglo XXI.

Recursos y Referencias

Fuentes valiosas para profundizar en el estudio de los mercados argentinos

Biblioteca digital de recursos sobre mercados argentinos

Nuestra Biblioteca Digital

Accede a nuestra colección de estudios, informes y publicaciones sobre los mercados locales argentinos. Incluye recursos descargables, mapas interactivos y bases de datos especializadas.

Explorar Biblioteca

Nuestro Portafolio

Proyectos destacados y casos de éxito en el estudio de mercados locales

Estudio del Mercado Norte de Córdoba

Mercado Norte de Córdoba

Estudio integral del histórico mercado cordobés, su impacto económico y cultural en la región central del país.

Ver Proyecto
Análisis de ferias fronterizas en Misiones

Ferias Fronterizas

Mapeo y análisis de los circuitos comerciales transfronterizos en la provincia de Misiones y su relación con Brasil y Paraguay.

Ver Proyecto
Mercados de artesanías indígenas en el norte argentino

Artesanías Indígenas

Investigación sobre la economía de las artesanías tradicionales en las comunidades originarias del norte argentino.

Ver Proyecto
Transformación del Mercado de Abasto de Buenos Aires

Mercado de Abasto

Análisis histórico de la transformación del emblemático mercado porteño y su impacto en la economía local.

Ver Proyecto
Circuitos comerciales del vino mendocino

Circuitos del Vino

Estudio de los mercados y circuitos comerciales de pequeños productores vitivinícolas en Mendoza.

Ver Proyecto
Mercados digitales emergentes en Argentina

Mercados Digitales

Investigación sobre la transición de mercados tradicionales hacia plataformas digitales en diversas regiones del país.

Ver Proyecto

En los Medios

Cobertura mediática sobre nuestras investigaciones y análisis

Entrevista televisiva sobre mercados locales

Entrevistas y Apariciones

Nuestros investigadores han sido entrevistados en diversos medios nacionales e internacionales, compartiendo hallazgos sobre la economía de los mercados locales y su importancia para el desarrollo regional.

Publicaciones de prensa sobre nuestros estudios

Publicaciones de Prensa

Nuestros estudios han sido citados en prestigiosas publicaciones como Clarín, La Nación, El Cronista y medios especializados en economía regional. El impacto de nuestras investigaciones ha permitido visibilizar la importancia de los mercados tradicionales.

Documental: "Mercados de Argentina: Tradición e Innovación"

Nuestro documental, producido en colaboración con National Geographic, explora la rica tradición de los mercados argentinos y cómo están evolucionando en la era digital. Filmado a lo largo de dos años en 15 provincias.

Trabaja con Nosotros

Oportunidades para formar parte de nuestro equipo de investigación

Equipo de investigación en trabajo de campo

Únete a Nuestro Equipo

En MercadosArgentinos buscamos constantemente incorporar profesionales apasionados por la investigación de campo, el análisis económico y la preservación del patrimonio comercial argentino.

Ofrecemos un entorno colaborativo donde podrás desarrollar proyectos innovadores y contribuir significativamente al conocimiento sobre la economía local del país.

Posiciones Abiertas:

  • Investigador de Campo (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza)
  • Analista de Datos Económicos
  • Especialista en Etnografía de Mercados
  • Coordinador de Proyectos Regionales
Ver Oportunidades

Contáctenos

Estamos a su disposición para consultas sobre nuestros estudios e investigaciones

Información de Contacto

Av. Corrientes 1234, C1043AAZ
Buenos Aires, Argentina

+54 11 4567-8900

Envíenos un Mensaje